Detección de signos vitales de redes neuronales
La detección de signos vitales de redes neuronales utiliza redes neuronales artificiales para medir e interpretar automáticamente parámetros fisiológicos como la frecuencia cardíaca, la frecuencia respiratoria, la presión arterial y la saturación de oxígeno de varias entradas de sensores. Estos sistemas de inteligencia artificial pueden procesar datos de sensores basados en contactos, sistemas de radar sin contacto, sistemas de monitoreo basados en cámaras y dispositivos portátiles para extraer los signos vitales con gran precisión. Las redes neuronales profundas aprenden relaciones complejas entre las señales de los sensores y los parámetros fisiológicos, lo que permite una detección sólida de los signos vitales incluso en condiciones difíciles con artefactos de movimiento, ruido o mala calidad de la señal. Las arquitecturas avanzadas incluyen redes neuronales convolucionales para procesar los datos espaciales de las cámaras, redes neuronales recurrentes para el análisis de señales temporales y modelos híbridos que combinan varios tipos de redes neuronales.
Los sistemas pueden adaptarse a las características individuales de los pacientes, las condiciones ambientales y las variaciones de los sensores para mantener un rendimiento constante. Las aplicaciones incluyen la monitorización continua en entornos clínicos, la monitorización remota de los pacientes en el hogar y los escenarios de respuesta a emergencias en los que la evaluación rápida de los signos vitales es fundamental. La integración de la cuantificación de la incertidumbre ayuda a los proveedores de atención médica a comprender la confiabilidad de las mediciones generadas por la inteligencia artificial.